El marisco propiamente dicho se clasifica en tres grandes grupos:
* Cefalópodos
* Crustáceos
* Moluscos
* Cefalópodos
* Crustáceos
* Moluscos
CEFALOPODOS
Calamar, Chipiróns, Jibia, Sepia, Pulpo.
Calamar, Chipiróns, Jibia, Sepia, Pulpo.
Los cefalópodos tienen las siguientes características:
| 1. No tienen concha externa. |
| 2. Algunos, como el calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar el agua y huir sin ser vistos. |
| 3. En la cabeza poseen largos tentáculos. |
| 4. Viven en el mar y respiran por branquias. |
CRUSTACEOS
Buey, Centollo, Necora, Carramaro, Bogavante, Langosta, Cigala, Langostino, Gamba, Quisquilla.
Buey, Centollo, Necora, Carramaro, Bogavante, Langosta, Cigala, Langostino, Gamba, Quisquilla.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS CRUSTÁCEOS
1.- Tienen un caparazón o costra dura que los protege.
2.- Sus patas son articuladas.
3.- Expeimentan mudas para crecer.
4.- Llevan dos pares de antenas.
5.- Son acuáticos y respiran por branquias.
2.- Sus patas son articuladas.
3.- Expeimentan mudas para crecer.
4.- Llevan dos pares de antenas.
5.- Son acuáticos y respiran por branquias.
APLICACIONES EN LA COCINA
1. Hervido o al vapor, y servido tibio, tanto al natural como utilizado en la alta cocina (ensaladas, sopas, ragout, etc.).
2. Hervido y servido frío. Las aplicaciones serán las mismas que en la modalidad anterior; por mi parte considero que por el hecho de estar frío pierde sabor e intensidad.
3. A la plancha, a la brasa o salteado; se puede hacer con o sin cáscara, y se podrá comer al natural o, en la alta cocina, en platos calientes o templados.
4. En guisos, arroces, suquets, calderetas, etc. En la cocina tradicional suele hacerse de este modo y pese a que a veces se peca de un exceso de cocción, cuando su gusto se mezcla con el de otros productos los impregna de su fuerte sabor a mar.
A partir de estas preparaciones básicas existen otras recetas personales, ideadas por cocineros creativos (en crudo, carpaccios, ahumados, etc.) que suelen hacer las delicias de todo amante de los crustáceos.
MOLUSCOS
Almeja, Berberecho, Chirla, Caracolillo, Mejillón, Navaja, Ostra, Percebe, Vieira, Lapa.
Almeja, Berberecho, Chirla, Caracolillo, Mejillón, Navaja, Ostra, Percebe, Vieira, Lapa.
Sus características principales son:
1.- Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos.
2.- Pueden tener concha con una o dos valvas, producidas por el manto.
3.- Se mueven por un pie musculoso de diversas formas
4.- Respiran por pulmones o por branquias.
5.- Son ovíparos
CLASIFICACIÓN DE LOS MOLUSCOS | |
GASTERÓPODOS
| |
BIVALVOS
| |
CEFALÓPODOS
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario