Deshidratar: Proceso que consiste en exponer un alimento a un ambiente muy seco, cerca del fuego o en el horno para lograr eliminar la mayor cantidad de agua que contiene. Emulsión: Es una mezcla de dos o más líquidos, uno de los cuales es grasa y el otro es a base de agua.
|
Sachet d’ épices :
Es un conjunto de especias
usadas para aromatizar
un caldo, fondo o salsa.
Envuelto en un cuadrado hecho
con gasa o muselina
al que se le da forma de saquito.
Tornear:
Técnica que consiste en dar
forma a hortalizas o
frutas con la ayuda de un cuchillo.
Existen instrumentos o cuchillos
diseñados especialmente
para lograr con más facilidad el efecto.
Al Dente:
Que se aplica cuando la cocción del alimento es
leve, lográndose una textura c
rujiente que ofrece resistencia al morder.
Para mejores resultados,
es recomendable realizar un shock térmico.
Blanquear:
Significa Sumergir el alimento en agua
hirviendo hasta lograr su cocción ideal.
Generalmente
"al dente".
Se aplica también esta técnica
para desprender la piel,
fijar color o eliminar los jugos amargos.
Bridar:
Técnica que consiste en amarrar una
pieza de carne o ave con un hilo para dar
mejor forma o apariencia y una cocción
uniforme.
Milanesa:
Pechuga de ave deshuesada
cortada y aplanada a la mitad
sin llegar a separa po
r completo los filetes.
Sellar:
Método de cocción que consiste en dorar la
superficie de un alimento a alta temperatura.
Favorece para atrapar los líquidos de los
alimentos
y mantener la intensidad de su sabor.
Suele aplicarse antes de seguir con otro
método como estofar o brasear.
Salmonella:
Microorganismo patógeno, que causa E.T.A.
(enfermedad transmitida por los alimentos).
Sazonar:
Condimentar algún alimento,
ingrediente o preparación
con sal, pimienta, otras especias, etc.
Baño de Maria:
Recipientes de bastante más altura que diámetro
con mango o pequeñas asas que
se utiliza para contener jugo, salsa, etc
.Recipiente con agua caliente que sirve
para contener alimentos
ya cocidos para conservar su temperatura.
Forma de cocción.
Batir:
Sacudir enérgicamente con las varillas o
batidor de varillas, un líquido
hasta adquirir la consistencia o densidad deseada.
Bouquet garni: Ramillete atado que se puede componer de laurel, perejil, tomillo, apio y verde de puerro. Brasear o Bresar: Cocinar un alimento (generalmente carnes duras y de gran tamaño), maceradas lentamente a fuego muy suave, durante largo tiempo con elementos de condimentación, hortalizas, vino, caldo, especias, etc. Chiffonada: Lechuga o similar finamente cortada y rehogada en mantequilla (guarnición de caldos, sopas, etc.). Caramelizar: Untar un molde o cubrir un alimento con azúcar a punto de caramelo.
Glasear: Cubrir un entremet con fondant o azúcar glasé. Dorar la superficie de un alimento con una salsa rica en yemas de huevo y/o mantequilla. Freír: Introducir en una sartén que contenga grasa caliente un alimento para su cocción, el cual debe formar costra dorada. Incisión: Corte pequeño en un alimento. Juliana: Forma de cortar en tiras . (De 3 a 5 centímetros de largo por 1 a 3 milímetros de grueso). Ligar: Añadir a un preparado un elemento para espesar. Mezclar diversos ingredientes de forma homogénea.
Suprema: Corte delgado de proteinas | |||||||||||||||||||||||||||
Almíbar: Es azúcar disuelta en agua y se pone al fuego hasta que alcance el grado de espesor deseado: jarabe, hebra fina hilo, hebra fuerte o hilo grueso, perla, goma o bola, lamina o caramelo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario